 |
 |
PLAN DE ESTUDIOS 2007 |
 |
Aprobado por Resolución “C.D.” Nº 247/06 y Resolución “C.S.” Nº 068/07 |
|
 |
|
|
 |
TITULO: Técnico en Control Bromatológico |
|
 |
CARACTERÍSTICAS b.1. Carrera de corta duración: 3 (tres) años b.2. Nivel técnico: Tecnicatura b.3. Modalidad: A Distancia |
|
 |
|
 |
 |
PROPÓSITOS DE LA CARRERA |
|
 |
Capacitar en los aspectos técnico-formativos al personal que actualmente cumple tareas de control bromatológico o que aspiren a ejercerlas en los organismos gubernamentales y en los establecimientos alimenticios. Propender al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, a través de una adecuada educación alimentaria. Favorecer la interacción entre los aspectos teóricos de la legislación alimentaria y los problemas actuales de las industrias regionales, a través de una práctica innovadora.
|
|
 |
|
 |
 |
ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS: |
|
 |
Está organizado por 3 (tres) Áreas de conocimiento distribuidas en: PRIMER AÑO: ÁREA ALIMENTOS MÓDULO 1: Problemática Socio-económica y Política de los Alimentos. MÓDULO 2: Los Alimentos MÓDULO 3: Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Conservación de Alimentos. MÓDULO 4: Envases. Rotulación y Publicidad de Alimentos EVALUACIÓN INTEGRADORA PRESENCIAL
SEGUNDO AÑO:ÁREA LEGAL MÓDULO 5: Establecimientos Alimenticios. Materias Primas y Productos Elaborados. MÓDULO 6: Marco Legal Vigente MODULO 7: Procedimiento de Inspectoría EVALUACIÓN INTEGRADORA PRESENCIAL
TERCER AÑO:ÁREA GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA MÓDULO 8: Inocuidad Alimentaria MÓDULO 9: Gestión de la Calidad en las Industrias Alimenticias MÓDULO 10: Comercialización de Alimentos EVALUACIÓN INTEGRADORA PRESENCIAL
|
|
 |
|
 |
 |
SEMINARIOS DE CONTENIDOS VARIABLES: |
|
 |
En cada cohorte se brindará a los alumnos una oferta de tres (3) seminarios a elección de los cuales el alumno deberá cursar y aprobar obligatoriamente uno (1). Los Seminarios de Contenido Variable se darán en base a la actualización de los temas pudiendo abarcar cualquiera de las tres áreas (Alimentos, Legal o Gestión de la Inocuidad alimentaria) planteadas en la currícula. Estos Seminarios se podrán acreditar como Curso de Actualización para aquellos graduados de la carrera del Plan/94.
|
|
 |
|
 |
 |
TRABAJO FINAL INTEGRADOR: |
|
 |
Para la acreditación del título de Técnico en Control Bromatológico el alumno deberá realizar, presentar por escrito y aprobar un Trabajo Final Integrador que aborde la temática del control en el ámbito oficial o en el ámbito de los establecimientos alimenticios privados.
|
|
 |
|
 |
 |
PERFIL DEL GRADUADO: |
|
 |
El graduado de esta carrera es un profesional técnico, con una fuerte formación en el marco legal vigente, que posee capacidad para integrarse en equipos de trabajo en distintas organizaciones vinculadas con la prevención y control de las condiciones higiénico sanitarias y bromatológicas.
|
|
 |
|
 |
 |
ALCANCES DEL TÍTULO: |
|
 |
• Inspeccionar establecimientos donde se produzcan, elaboren, fraccionen, depositen o expendan alimentos. • Participar en los siguientes procedimientos de inspectoría oficial: - Habilitación de establecimientos donde se produzcan, elaboren, fraccionen, depositen o expendan alimentos. - Intervención de mercaderías. - Toma de muestras de materias primas, productos en fase de elaboración y productos terminados. - Clausura preventiva de establecimientos en forma temporal, total o parcial. - Suspensión o cancelación de la autorización de elaboración, comercialización o expendio de productos en infracción. • Asesorar sobre las condiciones higiénico-sanitarias, bromatológicas y de identificación comercial a quienes participan de la cadena alimentaria. • Aplicar y difundir, a los efectos de prevenir, la normativa vigente en materia alimentaria a nivel nacional, provincial y municipal. • Controlar la aplicación de las normas higiénico-sanitarias, bromatológicas y de identificación comercial. • Participar en los programas de mejoramiento sanitario y de educación alimentaria.
|
|
 |
|
 |
 |
METODOLOGÍA DE ESTUDIO: |
|
 |
• Medios y Tutores: Esta carrera se imparte desde el año 1994 mediante la modalidad A Distancia. La Tecnicatura tiene 10 (diez) módulos impresos y actividades prácticas ( incluidas en el módulo) para resolver A Distancia. El envío de los materiales se realiza por Correo (ver información adjunta). Las Tutorías se realizan vía telefónica o por Internet. En el Módulo Introductorio el alumno tendrá la información, cronograma y horarios de consulta con los Tutores. • La evaluación de cada módulo se realiza y acredita a través de Internet. Si bien la carrera es A Distancia existen 3(tres) instancias presenciales obligatorias durante su cursado. Estas instancias están al finalizar cada Área y constituyen la EVALUACIÓN INTEGRADORA PRESENCIAL para la cual deberá desplazarse hasta la ciudad de Gualeguaychú (Pcia. De Entre Ríos). Oportunamente se le informará a través de la WEB las particularidades de este Encuentro así como las formas de llegar hasta la ciudad.
|
|
 |
|
 |
 |
INFORMACIÓN PARA EL CURSADO |
|
 |
CORREO ELECTRÓNICO: Para el cursado de la Carrera es indispensable que el alumno cuente con un correo electrónico, el cual deberá registrarse en esta Unidad Académica.
COSTO DE LA CARRERA : La carrera es gratuita y no se abonan aranceles ni derecho a examen. De acuerdo a la normativa de la Universidad Nacional de Entre Ríos, sólo se abona el material de estudio(módulos).
|
|
 |
|
 |
|
|
PARA MAYOR INFORMACIÓN DIRIGIRSE A:
|
|
 |
Dpto. Alumnos Facultad de Bromatología - UNER Pte. Perón Nº 64 - Planta Alta Horario: 8 a 14 hs. Email: tcb@fb.uner.edu.ar Lic. Griselda Chichizola - Coordinadora de la Carrera
o completando este formulario: Contactenos
|
|