Identificar los constituyentes de los alimentos, nutricionales y no nutricionales, sus funciones, utilización e inter-relaciones metabólicas; Conocer las recomendaciones nutricionales y sus bases metodológicas; Identificar factores que interfieran en el aprovisionamiento y calidad de alimentos, y en la calidad nutricional. Desarrollar el conocimiento y la capacidad de análisis crítico de la evolución del consumo de productos alimenticios en las últimas décadas. Comprender el comportamiento del consumidor en todo el ciclo de vida, la influencia de diferentes situaciones sociales y geográficas en el consumo de alimentos y el impacto la continuación del proceso de globalización.
Lugar: Facultad de Bromatología, Perón 64, Gualeguaychú, Entre Ríos.
Destinatarios: profesionales graduados universitarios de una carrera no inferior a 4 años vinculadas al área de la Salud y de los Alimentos como: Lic. en Bromatología, Lic. en Nutrición, Médicos, Bioquímicos, Farmacéuticos, Lic. en Ciencias Biológicas, Químicos, Lic. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingenieros químicos. Cualquier otro título no considerado anteriormente lo evaluará el Comité Académico.
Carga horaria total: 45 horas segmentadas en 30 horas presenciales fraccionadas en 3 días de 10 horas (8 a 19 hs), y 15 horas no presenciales, implementando el sistema de actividades extramuros teórico-práctico las cuales serán enviadas con un mes de anterioridad.
Arancel
Para este curso se plantea un mínimo de 10 alumnos para su inicio.
Proximamente Registro de Inscripción
Mas información: pdf
Área Posgrado: Lunes a Viernes: De MAÑANA 9:30hs a 11:30 hs.
Contacto: posgrado@fb.uner.edu.ar